_
_
_
_

La Comisión quiere una Bolsa europea para las pequeñas empresas

La Comisión Europea presentará el próximo día 21 a los ministros de Economía y Finanzas europeos (Ecofin) un proyecto para crear un mercado de valores para pequeñas y medianas empresas del área de las nuevas tecnologías.Se trata de un viejo proyecto de Bruselas, que insiste en crear en Europa una Bolsa semejante al mercado Nasdaq, que funciona en Estados Unidos desde hace más de 25 años con gran éxito. El Nasdaq es una importante vía de captación de recursos para las empresas del sector electrónico e informático.

Bruselas insiste en promover este mercado como fórmula para facilitar en la Unión Europea los sistemas de financiación de capital-riesgo. El plan de acción aprobado por Bruselas identifica las barreras que impiden el crecimiento de las fórmulas de capital-riesgo en Europa y propone seis tipos de medidas:

-Promover la integración de mercados fragmentados de capital riesgo en Europa.

-Eliminar las barreras institucionales y reglamentarias para su desarrollo.

-Mejorar el régimen fiscal del capital-riesgo.

-Promover el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el sector de las altas tecnologías.

-Aumentar el número de empresarios y expertos cualificados.

-Acabar con las barreras culturales que obstaculizan la creación de empresas y las inversiones en capital-riesgo.

Estas ideas deben ahora ser examinadas por el Ecofin. Si da su visto bueno al proyecto, la Comisión presentará una propuesta formal en mayo, antes de la reunión del Consejo Europeo en Cardiff (Reino Unido).

Dinamismo

En sus ideas preliminares, la Comisión destaca la importancia de facilitar la financiación de pymes dinámicas y con capacidad de un rápido desarrollo. Y recuerda que en EE UU, entre 1991 y 1995, el 3% de las empresas han capitalizado el 80% del crecimiento del empleo, creando más de seis millones de puestos de trabajo.Eso sólo se puede conseguir creando mecanismos que faciliten la apuesta de los inversores por proyectos nuevos, que pueden representar cierto riesgo, pero que tienen por eso mismo muchas posibilidades de representar éxitos sorprendentes. Eso es particularmente posible en los sectores de las nuevas tecnologías. Y es ahí donde el mercado Nasdaq ha demostrado su eficiencia.

En Nasdaq cotizan 5.500 sociedades que emplean a nueve millones de trabajadores. El capital agrupado en este mercado es siete veces más elevado que el que representan juntos todos los mercados europeos semejantes (Easdaq, Euro NM y AIM).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_