_
_
_
_

El abogado de Papon dice que sus crímenes no se han probado

Jean-Marc Varaut, principal abogado del ex ministro francés Maurice Papon, procesado desde octubre de 1997 por presunta "complicidad en crímenes contra la humanidad", reanudó ayer la defensa tras una suspensión de tres días del juicio. Veraut declaró que "la responsabilidad personal" en la deportación de judíos "no había sido establecida". Está previsto que el tribunal de esta ciudad del suroeste francés dicte hoy sentencia sobre un caso que ha envenenado a Francia con fantasmas de la II Guerra Mundial.El tribunal de Burdeos juzga a Papon, de 87 años, por presunta responsabilidad en la deportación de unos 1.500 judíos al campo de concentración de Auschwitz vía Drancy, al norte de Francia, cuando dirigía la secretaría general de Gironda (Burdeos) entre 1942 y 1944. El proceso fue suspendido el pasado día 25 por la muerte de la esposa de Papon y fue reanudado ayer.

El fiscal Henri Desclaux reclamó el pasado 19 de marzo una pena de 20 años de reclusión criminal contra Papon, así como la privación de sus derechos civiles y familiares. Desclaux justificó esa petición de condena en la necesidad de "tener en cuenta la responsabilidad de cada uno" en ese crimen contra la humanidad. Una semana antes, el abogado Alain Jakubowicz, uno de los que ejercen la acusación particular, exigió la cadena perpetua para el acusado, que en Francia es de 30 años de prisión. Al igual que el pasado día 24, el principal abogado de la defensa de Papon solicitó la libertad para su cliente y pidió al tribunal que no le convierta en el chivo expiatorio del régimen de Vichy.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_