_
_
_
_

EE UU vacuna contra el ántrax a sus soldados en el Golfo

En una nueva señal de que el Gobierno de Bill Clinton intenta mantener alta la tensión bélica que caracteriza su política en el golfo Pérsico desde el pasado otoño, William Cohen, el secretario de Defensa, anunció ayer que los 35.000 soldados de EE UU presentes en la zona serán vacunados este mismo mes contra el ántrax. EE UU sospecha que Irak intenta producir armas de destrucción masiva a partir de este agente biológico.La decisión de vacunar contra el ántrax a los 1,4 millones de hombres y mujeres de las distintas Fuerzas Armadas norteamericanas ya había sido adoptada y anunciada el pasado diciembre. Pero el programa no iba a comenzar a ser aplicado hasta el próximo verano. El general Anthony Zinni, jefe militar norteamericano en el golfo Pérsico, ha pedido y conseguido del Pentágono que sus fuerzas sean protegidas de inmediato. Con el ánimo de dar ejemplo a sus soldados en el Golfo, el ministro de Defensa británico, George Robertson, se vacunó ayer contra el ántrax, informa Reuters.

Resolución de la ONU

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, interpretó ayer la resolución sobre Irak adoptada la víspera por el Consejo de Seguridad como un permiso para atacar Irak si ese país incumple el acuerdo firmado con Kofi Annan. "El Gobierno iraquí no debería hacerse ilusiones" sobre lo que significa la expresión "las consecuencias más graves", dijo Clinton en una intervención en la Casa Blanca. En su opinión, esa expresión "autoriza a actuar si Irak no respeta el compromiso adquirido".La resolución del Consejo de Seguridad adoptada en la noche del lunes al martes amenaza a Irak con "las más severas consecuencias", pero sólo fue aprobada unánimente después de que Rusia, China y Francia dejaran claro que no debe ser interpretada como un cheque en blanco a EE UU. La mayoría de los miembros del Consejo estuvieron de acuerdo con esa idea.

La propia prensa norteamericana así lo entendió en sus ediciones de ayer. "La ONU hace un desaire a EE UU en la amenaza a Irak si rompe el pacto", tituló en primera página The New York Times. "Bloqueada una acción automática de EE UU", escribió USA Today. Pero la Casa Blanca hizo su propia lectura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_