_
_
_
_

Fernández Miranda reprocha a Romay que no explique bien el "medicamentazo"

Javier Casqueiro

El vicepresidente primero del Congreso, el médico Enrique Fernández Miranda, ariete del PP contra el medicamentazo socialista, aprovechó ayer la cita del comité ejecutivo nacional de su partido para romper su silencio de meses -siquiera fuese a puerta cerrada- sobre el medicamentazo proyectado por el actual Gobierno. Fernández Miranda había permanecido callado hasta ayer. Incluso cuando nuevos responsables sanitarios de su partido se permitían descalificar su desmesurado comportamiento en el pasado. Fernández Miranda reprochó ayer al ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, no haber explicado bien a la opinión pública las diferencias entre el medicamentazo del PP y el aplicado en su día por los socialistas.Nunca han sido buenas las relaciones de Fernández Miranda y Romay. El primero era el candidato postulado por un importante sector del partido para ministro de Sanidad cuando venció el PP en las pasadas elecciones. José María Aznar optó finalmente por Romay. Fernández Miranda llegó a prometer, en la oposición, que los fármacos suprimidos de la receta gratuita en la Seguridad Social por el medicamentazo socialista serían reintegrados. Ese compromiso no se ha cumplido, y Romay ha ampliado aquella lista en más de 850 medicinas.

Fernández Miranda lamentó ayer que el Ministerio de Sanidad no haya difundido bien las diferencias entre un medicamentazo y otro, porque con ello había producido una sensación de política "continuista". El vicepresidente del Congreso argumentó, en este sentido, que el medicamentazo socialista se dirigió a reducir el déficit público general; y el del PP, en cambio, se encamina a rebajar primero el enorme gasto farmacéutico y a mejorar la calidad de vida de los enfermos y los jubilados.

Tanto el ministro como el propio Aznar recordaron que actuaciones similares se habían aplicado ya en otros países europeos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_