_
_
_
_

Una exposición reúne documentos inéditos de José María Pemán

El recorrido por la exposición Pemán en su tiempo (1897-1981), inaugurada ayer en la Biblioteca Nacional, en Madrid, es un completo paseo por la vida del polifacético autor gaditano y, a la vez, por la historia del presente siglo. El importante y discreto papel jugado por José María Pemán en diferentes ámbitos de la vida española -el político, el artístico o el social- queda patente en los centenares de documentos expuestos, que incluyen una pequeña muestra de artes plásticas y fotografía.

El pasado mes de mayo se conmemoró el centenario del nacimiento del autor y con esta muestra se pretende conseguir, en palabras de su hijo, José María Pemán, "que se revalorice su figura y que las nuevas generaciones conozcan sus contribuciones". Para ayudar a ello, Pemán anunció que se publicarán próximanente las obras completas de su padre.

Los documentos gráficos y escritos recogidos son apenas el 25% de los que se conservan, según el que fuera el secretario de Pemán durante 24 años, Antonio Llaves Villanueva. "No le gustaba tirar nada, por eso conservamos incluso sus borradores", explica Llaves. "Era un hombre sencillo que solía destacar dos de sus facetas: la de escritor y la de católico-monárquico".

En varias vitrinas se exponen manuscritos con comentarios realizados por Adolfo Suárez a Pemán durante la transición a la democracia española, su correspondencia con relevantes artistas (como Lorca, Cocteau, Machado, Dámaso Alonso, Torrente Ballester o Alberti) e incluso manuscritos con consejos que le pedía don Juan de Borbón sobre los argumentos que debía dar al general Franco en relación a diferentes cuestiones.

Uno de estos muestra que Pemán fue también consejero privado: "La consulta que S.M. me hace el honor de someterme se refiere en apariencia a un concreto problema de hecho: la resolución de si el príncipe don Juan Carlos, ya bachiller, ha de iniciar sus inmediatos estudios en la Universidad de Lovaina".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_