_
_
_
_

Coalición Canaria sigue sin apoyar la integración

Miguel González

El presidente del Gobierno, José María Aznar, explicará esta tarde en el Congreso el resultado de las negociaciones para la integración de España en la estructura militar de la OTAN y afirmará que ya se cumplen las condiciones que puso el pleno de la Cámara baja el 14 de noviembre de 1996. Aznar contará con el respaldo de los nacionalistas catalanes y vascos y también del PSOE, cuyo secretario general, Joaquín Almunia, afirmó el pasado 11 de diciembre en Bruselas que se cumplen los requisitos para la integración española.Sin embargo, Aznar no tendrá el respaldo de sus socios de Coalición Canaria (CC), que se abstuvieron en noviembre de 1996 porque el acuerdo sometido a votación no garantizaba la dependencia del archipiélago del mando aliado de Madrid. Aunque, a diferencia de entonces, hoy no se votará nada, el portavoz de CC, José Carlos Mauricio, ha declarado a este periódico que su grupo mantiene las reservas de hace 13 meses.

Más información
España levantará las restricciones militares a Gibraltar en las operaciones de la OTAN

Mauricio reconoce que el acuerdo para que Canarias y sus aguas. adyacentes dependan del mando aliado europeo, a través del de Madrid, supone un avance, pero lo considera insuficiente. Sus socios canarios reprochan al Gobierno su renuncia a controlar el pasillo marítimo que une la Península con el archipiélago, que seguirá dependiendo del mando atlántico de Lisboa. En su opinión, "la defensa de Canarias requiere el control del pasillo intermedio, de la misma forma que la defensa de un castillo necesita del foso que lo rodea".

Para Mauricio, de las tres opciones que había sobre la mesa -la "burbuja" canaria dependiente del mando europeo, la "pipa" que unía el archipiélago con la Península a través de un pasillo marítimo y el "doble sombrero" que convertía al mando español en un gozne entre los dos mandos estratégicos atlántico y europeo, dependiente simultáneamente de ambos-, ha prosperado la primera, que era la peor de todas.

En todo caso, los reparos de CC no la llevarán a alinearse con el frente del rechazo, que integran IU y la mayoría de los partidos del Grupo Mixto.

Los opositores a la OTAN celebraron ayer una concentración en Madrid, a la que acudieron unas 1.000 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_