La difícil simplicidad
Jorge Eines es un teórico del teatro; ha publicado un par de libros en tomo a la educación y los problemas del actor. Tiene escuela abierta, y sus alumnos representan las obras que él mismo monta, con un tono desprofesionalizado, y no por ello despreciable: simplemente incompleto, sin terminar de hacer. Ese sello está en esta obra dificilísima de interpretar: por la sencillez de su diálogo, por el tiempo de relaciones que ofrece y, también de individualidades (Chéjov está hecho de largos monólogos internos; se aproximan unos a otros) que revela un problema eterno, el del sueño del director de escena y el de la realidad de aquello de que dispone. Chéjov suele ser tratado por este sueño frecuentemente, quizá por un dato biográfico: su teatro no fue apreciado hasta que un director del teatro de Arte de Moscú le redimió, y lo hizo ver tal como era. Los directores siguen queriendo atrapar a este autor y no siempre lo consiguen, unas veces por exceso de lujo y de montaje para la honda simplicidad del texto, otras por pobreza del material. Ejemplo: el vestuario, inspirado en las pinturas de Raoul Dufy, que no puede quedar bien sobre personas reales, hecho con materiales reales. En la interpretación se encuentra una calidad de voz especial en Pilar Romero: hace el papel de Nina, la gaviota de la metáfora, herida de muerte por un mal cazador.
La gaviota
La gaviota, de Antón Chéjov. Dirección Jorge Eines. Intérpretes: Carmen Pardo, Jesús Noguero, Paco Paredes, Pilar Romera, Javier Azuara. Sala Ensayo 100.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.