_
_
_
_

El militar argentino que reveló los 'vuelos de la muerte' declara ante Garzón

Adolfo Scilingo, uno de los militares arrepentidos que confesó su participación en las torturas y desapariciones de ciudadanos en Argentina y reveló los llamados vuelos de la muerte, declara hoy ante el juez Baltasar Garzón, que instruye en España un sumario por delitos de genocidio y terrorismo.El proceso se originó a raíz de una querella de la Unión Progresista de Fiscales que implicaba a las tres juntas militares y a destacados miembros del Ejército y la Armada en la desaparición de unos 300 ciudadanos españoles o descendientes de españoles en Argentina durante la dictadura.

Los abogados de Scilingo, Liliana Magrini y Mario Ganora, presentaron ayer un escrito en el juzgado de Garzón en el que anunciaban la presentación voluntaria de su cliente y solicitaban para él un trató deferente. Scilingo ya había solicitado desde Argentina por fax que se le concediera la inmunidad a cambio de su declaración, pero la legislación española no prevé esa posibilidad. Al mismo tiempo, las acusaciones han pedido la detención del ex militar. Fuentes jurídicas señalaron que se escuchará a Scilingo y se adoptarán las medidas que correspondan.

Scilingo tiene preparados más de un centenar de folios sobre aspectos de la represión en Argentina entre 1976 y 1983 y recientemente fue secuestrado y torturado para que guardara silencio. El ex militar declaró a EL PAÍS que teme por su vida y la de su familia, y que no descartaba abandonar Argentina. Hoy tiene previsto declarar sobre las torturas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), aunque también será preguntado por los vuelos de la muerte, en los que ciudadanos secuestrados eran lanzados vivos desde aviones al mar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_