_
_
_
_

El jefe del Ejército de Colombia deberá informar sobre los rebeldes capturados

El Fiscal General de Colombia, Alfonso Gómez Méndez, ha pedido al general Manuel Bonett, comandante en jefe de las fuerzas militares, una lista detallada de los 1.600 guerrilleros que, según el alto oficial, han sido detenidos en lo que va de año. La petición inicial podría poner fin a una vieja polémica entre las dos instituciones. Desde hace años. los altos mandos militares vienen insistiendo en que la Fiscalía entorpece su labor, pues ese organismo investigador deja en libertad a los guerrilleros que ellos capturan.El último capítulo de esta polémica se inició hace apenas dos días. El general Bonett, al hacer una balance de los últimos operativos contra las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) informó de la detención de 1.600 guerrilleros. Al día siguiente aclaró que la cifra hacía referencia a hechos ocurridos desde el primero de enero, hasta el 29 de septiembre. 72 horas después el general recibió la carta del Fiscal exigiendo una relación con identificación completa de los capturados, la autoridad ante quienes se dejaron en disposición y las fechas correspondientes.

Este periódico supo, sin embargo, que las cifras que maneja la Fiscalía están muy lejos de las del comando militar. Datos parciales de los seis primeros meses del año hacen referencia a 305 insurgentes puestos a disposición de la justicia. De ellos el 74% continúan en las cárceles, y el resto recuperó su libertad porque fueron detenidos de manera arbitraria.

"¿Dónde están los 1.600 capturados?", tituló el diario El Tiempo, que recoge las declaraciones del ministro de Defensa, Gilberto Echeverry. "Seguramente el señor Fiscal quiere tener datos nuestros para confrontarlo con sus propias cifras. Lo haremos con mucho gusto".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_