Las ciudades históricas alertan sobre los riesgos del turismo
La Organización de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (OCPH), reunida este fin de semana en Évora, ha lanzado un llamamiento para que la industria turística cree "un fondo mundial" que analice los "posibles peligros" que el impacto de este sector puede provocar en el deterioro de los monumentos y sitios históricos. La localidad gallega de Santiago de Compostela será la sede de la próxima asamblea de la organización, prevista para 1999.La denominada Llamada de Évora, documento que expone las conclusiones de la tercera asamblea general de la organización, destaca la necesidad de que las autoridades nacionales, regionales y locales coordinen sus esfuerzos con la industria turística y las entidades privadas "para salvaguardar el patrimonio cultural y natural". Asimismo, la asamblea de la organización insta a las autoridades nacionales y regionales para que "propongan las orientaciones fiscales y legislativas que favorezcan la creación de empleo y el desarrollo turístico".
Las ciudades históricas proponen también que todas las entidades implicadas en la conservación del patrimonio, se "movilicen para preparar el Fórum 200l" que debatirá un amplio abanico de medidas para intentar reducir el impacto turístico en el próximo milenio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.