_
_
_
_

Giorgio Strehler vuelve a dirigir el teatro Piccolo de Milán

El fundador y ex director del Piccolo Teatro de Milán, Giorgio Strehler, que dimitió del cargo y cortó toda relación con la compañía en 1996, ha vuelto a ser nombrado director artístico.La decisión, a propuesta del nuevo director del teatro, el antiguo ministro de Cultura francés Jack Lang, fue aprobada en la madrugada de ayer por el consejo de administración del teatro y aceptada por Giorgio Strehler.

Para la próxima temporada Strehler montará dos espectáculos, Cosifan tutte, de Mozart, y las Memorias de Goldoni. Jack Lang presentará la programación el 2 de octubre.

Gracias a la reventa de los derechos de retransmisión de Cosifan tutte podrá reducirse en parte el déficit del teatro, que asciende a unos 200 millones de pesetas, según el presidente del consejo de administración, Carlo Camerana.

El retorno de Strehler, de 76 años, discípulo y amigo de Bertolt Brecht, es especialmente significaativo, sobre todo después del tono dramático de su de pedida. El 5 de junio del año pasado, el veterano dramaturgo se despidió por carta del teatro en protesta por la parálisis de la construcción de la nueva sede. "He intentado en estos últimos años salvar el destino de un lugar de arte que siempre ha dado y merecido mucho más de lo que ha recibido. Pero a nadie parece importarle el destino de un teatro que ha sido símbolo de la poesía de una ciudad adormecida", escribía en su despedida. Dos meses antes, Strehler había ocupado el teatro en construcción para ensayar en él Madre Coraje de SaraJevo, basada en la obra de Brecht. La nueva sede del Piccolo fue finalmente inaugurada, mientras el fundador se instalaba en París.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_