_
_
_
_
APERTURA DEL AÑO JUDICIAL

La ministra dice que la falta de confianza en la justicia se arrastra desde 1985

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, que asistió al acto de apertura del Año Judicial sentada a la izquierda del Rey, aludió previamente, en declaraciones a la Cadena SER, a la falta de credibilidad ciudadana en el funcionamiento de la Justicia que revelan las recientes encuestas de opinión encargadas por el Consejo General del Poder Judicial. Aunque los sondeos muestran un deterioro creciente desde 1987 (cuando sólo un 28% de los encuestados creía que la Justicia funcionaba mal o muy mal) a 1997 (en que mantiene tal opinión un 51%), Mariscal de Gante invoca el año 1985 como clave de tal caída de imagen.Mariscal de Gante manifestó: "Me gustaría que se trajeran a colación las anteriores encuestas que desde el año 1985 vienen demostrando que, efectivamente, existe una caída en lo que es la credibilidad en los jueces y en la Justicia". La ministra de Justicia no aportó los porcentajes de credibilidad en la Justicia en 1985, ano en el que tanto la derecha política -el PP- como la judicial -Asociación Profesional de la Magistratura- consideran que se produjo el declive de la Justicia como consecuencia del cambio del sistema de elección de los 12 vocales judiciales del CGPJ, que en 1980 realizaban los propios jueces y a partir de 1985 el Parlamento.

Más información
Aumentan un 32% los delitos sexuales
El fiscal del Estado estudia reformas para los delitos de terrorismo y critica la Ley del Jurado
Javier Delgado pide a las Cortes y al Gobierno la reforma "necesaria y urgente" de la justicia,

Tanto el PP como la asociación mayoritaria de jueces han echado de menos en el Libro Blanco de la Justicia, aprobado la semana pasada por el CGPJ, que no se ocupara del cambio de tal sistema de elección. En cambio, el CGPJ tomó como punto de partida para sus sugerencias a los otros poderes los sondeos de opinión realizados a partir del primer Consejo elegido por las Cortes. Según fuentes del CGPJ, el primer Consejo -cuyo mandato se inició en 1980 y concluyó en 1985- no encargó ninguna investigación sociológica como las realizadas a partir de 1985.

Fiscales y jueces

Mariscal de Gante aseguró que el Gobierno "es rigurosamente escrupuloso con lo que es la división de poderes", y añadió: "Por convicción y por devoción, creo en la absoluta independencia del poder judicial, pero si se liga con el episodio de los fiscales, como se ha dado en llamar, no tiene nada que ver cómo se nombra a un fiscal y las competencias de los jueces". La ministra dijo que "se puede y se debe recuperar" la confianza en la Justicia, y apuntó a un acuerdo político. Precisamente el presidente del CGPJ, Javier Delgado, anticipó a la Cadena SER, antes de la apertura del Año Judicial, su creencia en que es conveniente un pacto entre las fuerzas políticas para ofrecer soluciones a los problemas judiciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_