_
_
_
_
CORRIDA GOYESCA EN RONDA

Espectáculo casi real

Ayer se celebró en Ronda un festejo real, lo que en otros tiempos, cuando el léxico respetaba las testas coronadas, se conocía como corrida regia. La Real Maestranza, plaza de serena belleza y buen orden arquitectónico, sacó brillo a sus tradiciones y la ciudad lució por sí misma.Se corrieron seis toros de muerte, de los que algunos eran de risa, de risa floja, por lo que, a pesar de la presencia de la realeza, saltó la realidad, que en la fiesta la pone el toro, animal que no debe arrastrarse ni ha tenido que cornear todas las encinas del campo andaluz hasta desmocharse. También debiera el ganadero revisar la reata, no sea que en encuentre en la línea bovina un antepasado borrico.

Domecq / Ponce, Ubrique, Morante

Seis toros de Juan Pedro Domecq, blandos y mansos.Enrique Ponce: silencio y saludos. Jesulín de Ubrique: oreja y dos orejas. Morante de La Puebla: silencio y oreja. Plaza de la Maestranza, 6 de septiembre. XLI corrida goyesca. Lleno.

El toro que abrió plaza hubo de ser sacrificado por inválido. El sino de Ponce fue enfrentarse a un lote de mansos. El primero no acometía y el valenciano hubo de enseñarle a embestir, cosa que el toro, de suyo, no hacía. Se peleó con el cuarto en los medios y consiguió que arrancara a base de negociar el viaje hacia los adentros. Al final, todo quedó en voluntad sin mayor resultado.

No cabe duda de que estamos asistiendo a lo mejor de Jesulín. Torea mucho más centrado, utiliza la panza de la muleta y sabe extraer el mejor producto de la mansedumbre con grandes dosis de técnica no exenta de valor. Cierto es que sigue lanceando con el paso atrás y que no se acaba de acordar de rematar por bajo, pero arrepentidos los quiere Dios, o así.

El lote más serio correspondió al torero más tierno. Morante pasó un mal rato ante la media arrancada del tercero, pero supo aprovechar el mansurroneo del sexto, logrando los momentos más artísticos de la tarde a base de aguantar las arrancadas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_