_
_
_
_

'El Mundo' publicó un artículo de Salman Rushdie sin tener los derechos

Los Angeles Times-TIME Magazine avisó de que sólo podía difundirlo EL PAÍS

El pasado 15 de agosto, fecha del 50º aniversario de la independencia de la India, EL PAÍS y El Mundo publicaron el mismo artículo del escritor Salman Ruslidie sobre la efeméride. El dueño legal de los derechos del texto, Los Angeles Times- Time Magazine -Con quien EL PAÍS mantiene un acuerdo en exclusiva para publicar su material-, ha aclarado la coincidencia: El Mundo violó el copyright, utilizó ilegalmente el artículo y no pagó por ello. No es la primera vez que sucede. Los Angeles Times exige a El Mundo que pague por el "uso ilegal" del texto y le advierte que tomará medidas la próxima vez.

En una carta enviada por Los Angeles Times Syndicate International (LATSI) a EL PAÍS se detalla lo sucedido con el artículo de Ruslidie. La afirmación que encabeza el relato de los hechos es concluyente: "El Mundo no tenía los derechos para publicar este artículo bajo ningún concepto". Según LATSI, Time Magazine tiene los derechos exclusivos del artículo hasta el 25 de agosto de 1997. En ese momento, prosigue la carta, "los derechos revierten a Rushdle, a quien representa la agencia literaria Wiley, con sede en Londres".La agencia Wiley, explica LATSI, se puso en contacto con Time Magazine para expresarle el interés de El Mundo por utilizar el artículo de Rushdie. Time informó a Wiley que no era posible ya que su cliente exclusivo en España [EL PAíS], iba a publicarlo. La agencia le comunicó la negativa a El Mundo. Al conocer la publicación ilegal del artículo, Time requirió explicaciones a la agencia Wiley que, según la carta "reconfirmó que no había dado permiso a El Mundo para publicar este artículo".

Las averiguaciones de LATSI, además, aportan otro dato grave. La negativa de Time a la agencia Wiley fue transmitida por ésta a David Jiménez, de la oficina londinense de El Mundo. Según la carta, "Jiménez informó a sus directores en España, pero éstos decidieron seguir adelante y publicarlo, dando por sentado que su acuerdo [con la agencia Wiley] seguía siendo válido".

LATSI ha informado a El Mundo de su violación del copyright y ha exigido "que paguen por el uso ilegal de este artículo y que dejen de cometer violaciones de este tipo o tomaremos otras medidas para proteger los intereses del propietario del copyright y de Los Angeles Times Syndicate International".

No es la primera vez que El Mundo piratea artículos. Ha vulnerado acuerdos de exclusividad suscritos por EL PAÍS con artículos de Maurice Duverger en Le Monde; de Antonio di Pietro en la revista Micromega; de Tahar Ben Jelloun en el Corriere della Sera y de Alain Touraine en Liberation. Los autores y directores donde publicaron sus trabajos manifestaron por escrito su protesta por la piratería que realiza el diario que dirige Pedro J. Ramírez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_