_
_
_
_

Discriminación y autonomía del centro

"El Ministerio de Educación no ha intentado animar la demanda de enseñanza privada. Nos hemos limitado a atender la demanda real existente y utilizar todo el dinero disponible para los conciertos. Ni una peseta más", afirmó ayer Eugenio Nasarre, secretario general de Educación. Nasarre asegura que, "en la mayoría de los casos, se ha respetado la propuesta de las comisiones provinciales de conciertos, aunque es posible que en algún caso no se haya seguido el dictamen". "Lo que no hemos hecho es discriminar ni positivamente ni negativamente a los centros en función de quien sea su titular", afirma Nasarre al comentar la vinculación de varios con el Opus.

En el mismo sentido, el director general de Centros, Francisco López Rupérez, estima que "el ministerio no podía controlar el proceso para introducir discriminaciones en razón de las creencias. Mientras los padres no lo rechacen, sino que lo soliciten, y siempre que no se trate de un grupo proscrito, no hay razón para rechazar estas solicitudes".

Más información
Educación concede más dinero a los colegios privados a pesar de la caída demográfica

Respecto a la legalidad o no de la segregación por sexos en colegios fin ' anclados con dinero público, López Rupérez afirma: "No es evidentemente legal ni evidentemente ilegal. Habría que hacer un estudio jurídico. Si aparece en el ideario del colegio, también hay que respetar la autonomía de los centros".

El director general de Centros destaca que 45 de las nuevas unidades concertadas serán de apoyo a las minorías étnicas y de integracion . Y añade que el ahorro derivado de la supresión de aulas públicas se reinvertirá en completar la red de aulas de segundo cielo de Educación Infantil y en completar la plantilla de profesores especialistas en Primaria.

López Rupérez considera que ha habido flexibilidad a la hora de mantener aulas públicas con pocos alumnos en lugares con problemas demográficos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_