_
_
_
_

Interior, preocupado por el uso en público

El Secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, manifestó ayer la preocupación desde el Ministerio del Interior por "el factor emulación, el factor de impunidad y los efectos en la prevención y seguridad" que puede crear el consumo de drogas en público. Así se mostró partidario de que el Gobierno estudie "muy bien" la propuesta del alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, de penalizar este hábito, hoy sólo castigado con una sanción administrativa.Desde la autoridad que le confiere ser el delegado el Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles considera zanjado este tema. "nosotros valoramos mucho el consenso, y en este sentido todos los grupos parlamentarios han hecho renuncia a posiciones particulares", afirma Robles. "En diciembre de 1995, en la comisión mixta se dió por cerrada esta cuestión que no conviene reabrir. La sociedad española ya sanciona a quienes consumen drogas, pero no los criminaliza", sentencia Robles.

Más información
Andalucía tratará con heroína a toxicómanos terminales, como ya hacen Suiza y Liverpool

La legislación al respecto en la UE no es homogénea. Sólo Francia, Luxemburgo y Portugal establecen penas de prisión por consumo público sin distinción del tipo de droga. Reino Unido e Irlanda penalizan sólo los opiáceos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_