_
_
_
_

La llamada de una amiga

Paz Álvarez

Unas pagan, otras no. Pero la mayoría están unidas a un cordón umbilical: el dolor psíquico más que físico del aborto, y el pavor a ser descubiertas.Confidencialidad. Es lo primero que suele exigir una mujer embarazada que acude a una centro público o privado.

"Ahí es donde se nota", cuenta Empar Pineda, una de las responsables de la clínica privada Isadora, "que el aborto no está normalizado". La mayoría se muestra reacia a mostrar el carné de identidad, requisito indispensable para abrir una ficha con el historial clínico. Siempre se respeta el secreto a la identidad del paciente y no por ello el aborto legal", señala Pineda. El siguiente muro de resistencia es el número de teléfono y el domicilio de la paciente. "Siempre decimos que hay que llamar a su casa, diremos que llama una amiga", dicen en Isadora.

Más información
El 95,5% de las mujeres que abortan legalmente acude a clínicas privadas

No hay un perfil de la embarazada que interrumpe su embarazo: el 4,6% es menor de edad; el 12% tiene entre 8 y 23 años; el 58,9%, entre 3 y 35 años; el 16,6% llega; os 40 años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_