_
_
_
_

Cultura ordenar a otra vez el Museo de Antropología

El Ministerio de Educación y Cultura prepara un decreto sobre la nueva ordenación del Museo Nacional de Antropología que modifica la intención del Gobierno anterior de fusionar el de Etnología y el del Pueblo Español en la sede del antiguo Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC), en la Ciudad Universitaria de Madrid. Los dos centros serán independientes, y antes de exponer sus fondos serán reformados.El Museo del Pueblo Español presentará sus fondos en el verano de 1998 en las salas del antiguo MEAC, según el director general de Bellas Artes, Benigno Pendás. Antes de su apertura -que se quiere hacer coincidir con una exposición de piezas del Museo Antropológico de México-, las salas de la primera planta, con una superficie de 4.000 metros cuadrados, e instalaciones del edificio se someterán a obras de reformas con un presupuesto de unos noventa millones de pesetas.

La reforma del Museo Nacional de Antropología acabará con la confusión que desde hace cuatro años -decreto de 27 de mayo de 1993 con la fusión de ambos centros- cuelga sobre los edificios del antiguo MEAC y el de Etnología, situado en la calle de Alfonso XII, 68, cerca de Atocha. Este último museo requiere también obras de acondicionamiento y ampliación, con un presupuesto que oscila entre 300 y 500 millones.

La dirección del Museo del Pueblo Español ultima en este mes el proyecto de montaje, que se acercará a la idea de un laberinto cultural en lugar de una secuencia de salas temáticas.

En los almacenes

El museo, formado en 1934, con un fondo de unas 80.000 piezas, tiene sus almacenes y talleres en los sótanos del edificio del antiguo MEAC, en donde fue depositado hace 10 años. Entre sus fondos figuran 20.000 piezas de indumentaria histórica y tradicional, 10.000 obras de adornos y una colección de 15.000 carteles.

El Etnológico, el primero de carácter antropológico en España (1875), estatal desde 1910, va a recuperar el nombre de Antropología para mostrar fondos de los cinco continentes, que llegan a 25.000 objetos, sin contar las colecciones de fotografía y grabados.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_