_
_
_
_

Valdemíngomez mantiene la emisión de dioxinas en el nivel permitido

Vicente G. Olaya

Por las chimeneas de la incineradora municipal de Valdemingómez se esparcen dioxinas y furanos (sustancias tóxicas) al aire, pero desde hace seis meses la planta no rebasa los niveles máximos que marcó la Consejería de Medio Ambiente. Según los informes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la incineradora, desde el pasado octubre, no ha expulsado nunca más de 0,1 nanogramos de dioxinas (milmillonésima parte de gramo) por metro cúbico de aire. Éste era el tope máximo que había puesto la Comunidad de Madrid para permitir el funcionamiento de la planta.El consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, ante la fuerte oposición de las asociaciones vecinales y ecologistas a la puesta en marcha de la incineradora, impuso este tope (el más duro de la Unión Europea) para no cerrar las instalaciones.

Ahora, los técnicos del Laboratorio de Análisis de Dioxinas del Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona, dependiente del CSIC , han determinado que la incineradora "cumple, en su límite inferior, el valor de 0,1 nanogramos" de dioxinas por metro cúbico de aire.

Estos datos contrastan con los obtenidos en junio pasado por los mismos expertos, que calcularon que por las chimeneas se expelían 0,14 nanogramos: un 40% más de lo que Medio Ambiente había establecido como máximo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_