_
_
_
_

Los bomberos estrenan casco

La Comunidad compra a sus agentes 850 equipos franceses ultramodernos

José Manuel Romero

Mil cien gramos de casco ultramoderno y origen francés protegerán a cada uno de los bomberos de la Comunidad de Madrid. Se trata del Fl Helmet, modelo fabricado por la francesa Gallet y presentado por la empresa Drager al concurso autonómico para renovar los equipos de protección personal del colectivo de extinción de incendios. Los expertos madrileños eligieron este modelo como el mejor.La Consejería de Presidencia ha comprado por 80 millones 850 equipos Fl Helmet (a 94.000 pesetas por unidad, incluido equipo respiratorio) para defender con tecnología avanzada la vista y los pulmones de sus agentes.

Los avances, tecnológicos dan para mucho. Un visor interior incorporado al cascó como gafa de seguridad despeja el peligro por salpicaduras y proyecciones. Sobre este visor se incorpora un protector facial, fabricado en baño cromado de color oro, que salva la vista y el rostro de la radiación térmica. Antes no existía este protector facial.

Otro anclaje exterior facilita la incorporación de una máscara de protección respiratoria. Las ventajas del nuevo sistema, según sus futuros usuarios, son claras: "Hasta ahora, cuando se utilizaba esta máscara, nos teníamos que quitar el casco, ahora no será necesario", dice Eduardo Gómez, oficial jefe de Medios Técnicos de los bomberos de la Comunidad.

También se armarán contra el humo. Los equipos respiratorios disponen de "presión positiva", lo que garantiza que en ningún momento se filtrarán gases o sustancias tóxicas que puedan atacar al agente.

Los equipos actuales con "presión a demanda" no descartan este peligro. Los nuevos logran una presión dentro de la cámara muy superior a la presión ambiental, lo que impide la penetración de sustancias hacia el interior. "Si por diversas causas no está bien ajustada la máscara, con el nuevo sistema se evita que entren gases", explica Gómez.

Liberados del humo, los agentes también podrán auxiliar con su equipo respiratorio a las víctimas. Una segunda salida de aire incorporada al sistema respiratorio lo permite. "Es un adelanto muy importante a la hora del rescate", dice Gómez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las comunicaciones también avanzan con el nuevo ingenio francés importado por las autoridades madrileñas. Un sistema ultraligero fija auricular y micrófono al casco, junto al oído. A esta pieza va conectado un pulsador de comunicación que puede ser colocado mediante una pinza en cualquier parte del cuerpo. Con una simple presión de codos o brazos, por ejemplo, se consigue la comunicación. Las manos quedan así libres para la faena. "Hoy por hoy, no podíamos hacer esto. Lo que conseguimos es tener las manos libres para las labores de rescate y extinción". Este mes se han recibido la mitad de los cascos; en enero llegará el resto. "Con estos equipos seremos unos de los bomberos mejor equipados de Europa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_