_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Discurso religioso

En referencia al artículo de Pedro Schwartz El discurso político de las ONG (EL PAÍS del 6 de diciembre de 1996), quiero hacer una observación: su discurso parte de un dogma de fe, es un discurso religioso. Pedro Schwartz cree fielmente en el mercado, ese dios que con una mano invisible lo arregla todo, lo pone todo en su sitio, ese dios cuyo enemigo es el Estado, el Estado es el demonio.Es un teólogo. Su escrito es una respuesta a esa pregunta inevitable ante las imágenes o los datos de los pobres del mundo: ¿cómo se puede solucionar ese problema? Y Pedro Schwartz ha encontrado el momento adecuado para dar una respuesta-sermón acorde con sus creencias, ajena a la realidad, asocial, dogmática. Se agarra a la precipitación (en efecto, lo reconozco, después de tantos años el pretender una intervención tan rápida es precipitarse) con que se ha actuado en Zaire para postular contra las ONG y contra los intelectuales poseídos por el demonio Estado, para subrayar la culpa de los propios afectados y para, finalmente, tratar de convertirnos a su religión diciéndonos que, "gracias a la globalización y al neoliberalismo, los pobres del mundo producen, exportan y prosperan, como se ha visto en el caso del sureste asiático". Schwartz reconoce la secundaria parte de la culpa de los occidentales, que impiden o dificultan (intuyo que le hubiera gustado escribir sólo "dificultan" o incluso acompañarlo de un "a veces") que los pobres del mundo vendan sus bienes y servicios en Europa y América. Pero eso queda en último término, desaparece, lo importante es el mandamiento principal: "Amar al mercado sobre todas las cosas". Schwartz debería escribir en la sección de Religión, todos sus pensamientos están condicionados por su fe, y la economía es una ciencia social.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_