_
_
_
_

La acusación de pederastia al viceprimer ministro belga opone a flamencos y valones

Las acusaciones de corrupción de menores contra el viceprimer ministro, Elio di Rupo, y el ministro de Educación de la comunidad francófona, Jean-Pierre Grafé, han reavivado el tradicional enfrentamiento entre flamencos y valones en Bélgica. El Parlamento federal acordó ayer crear una comisión de 11 miembros que elevará al pleno de la Cámara un dictamen no vinculante sobre la petición judicial de abrir proceso contra Di Rupo. Será el pleno el que tome la decisión definitiva.Los dos ministros señalados por el dedo de la justicia son francófonos. Los cuatro periódicos que publicaron la noticia cuando aún no pasaba de ser un rumor son flamencos. Ha bastado esta coincidencia y el hecho de que este nuevo escándalo permita tapar la petición de procesamiento contra un político regional flamenco y la petición de dimisión contra un ministro federal, también flamenco, para reavivar la tensión regional.

La prensa y los políticos francófonos acusan a los medios del norte de faltar a la ética al implicar a Di Rupo y Grafé basádose sólo en rumores. La petición oficial de. procesamiento contra estos dos políticos no ha aplacado a los críticos, que tachan a los periódicos flamencos de fomentar la idea de que la publicación de los rumores ha sido el factor desencadenante para que la justicia se atreva a actuar. "Una vez más, la opinión pública se queda con la sensación de que se estaba haciendo todo lo posible para tapar una realidad desestabilizadora", se lamenta La Libre Belgique.

El nuevo escándalo ha dejado fuera de la actualidad la petición de dimisión del ministro del Interior, Johann vande Lanotte -planteada por los padres de las víctimas de Marc Dutroux- y los problemas judiciales de un ministro regional flamenco, Theo Kelchtermans, resaltan también los medios francófonos.

El Parlamento federal y el de la comunidad francófona acordaron ayer crear sendas comisiones especiales que estudiarán las peticiones de procesamiento. Las comisiones podrán interpelar al fiscal y a los ministros. Cada comisión elevará un dictamen al pleno, que tomará la decisión final. Como en el caso de Theo Kelclitermans, los diputados pueden elegir una tercera vía: pedir a la justicia que amplíe sus investigaciones y permita al Tribunal Supremo interrogar a los acusados, pero no en calidad de imputados.

En este ambiente de caza de brujas, los medios más serios intentan explicar a la población las diferencias entre homosexualidad, pederastia, violación, estupro o atentado al pudor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_