_
_
_
_
EDUCACIÓN

El consejo de Universidades no llega a un acuerdo para reformar el sistema de acceso

Los miembros del Consejo de Universidades (CU), reunidos en Barcelona en torno a un seminario para debatir el sistema de transición entre la educación secundaria y la Universidad, no pudieron o no quisieron sacar adelante ayer el documento informe sobre la reforma del sistema de pruebas de acceso pruebas a la Universidad (PAAU).

"Es un sistema Complejo, con, el que hay que actuar de forma muy prudente" dijo el secretario general de este organismo, Francisco Michavila, quien justificó que la reunión de Barcelona no haya producido el documento informe que debía presentarse al Gobierno argumentando que "no era ese el objetivo de este encuentro". La reforma de la selectividad "es un proceso abierto", añadió, "en el sentido que también atañe a la enseñanza secundaria con la que se debe consultar la reforma". Michavila aseguró que el CU podrá tener lista para mediados del mes proximo una propuesta concreta que entregará a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre. Sí se confirmó, sin embargo, que el CU propondrá al Gobierno. que introduzca una ponderación específica de las distintas. materias de la selectividad en función de la carrera que el alumno. quiera estudiar, según explicó el consejero del CU Manuel Martí Recober, que considera necesario "que la prueba de selectividad tenga parte genérica y otra más específica, que sería la más directamente tenida en cuenta para el acceso a la carrera". Para Martí Recober se trata de separar los dos conceptos que la práctica ha mezclado indebidamente: el acceso y la admisión. En pocos años, cuando llegue a la universidad la generación del descenso de la natalidad, los límites objetivos que imponían la masificación desapareceran, con lo que la admisión podría ser completamente libre, pero no así el acceso, que recuperaría su sentido al situarse como listón se madurez El director general de Univesidades, Alfonso Fernández-Miranda, introdujo un nuevo elemento al anunciar la inminencia, de la creación de un espacio académico común europeo, proyecto legal que el Consejo de Europa está a punto de sacar adelante, probablemente en su reunión de La Haya de finales de noviembre. Fernández Miranda, sin embargo, descartó que fuera posible una reforma profunda de las pruebas de acceso para junio de 1998.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_