_
_
_
_

Blesa sale en defensa del acuerdo sobre hipotecas propuesto por el Gobierno

El País

El presidente de la Caja de Madrid, Miguel Blesa, afirmó ayer que las medidas para abaratar el cambio y renovación de préstamos hipotecarios mejorarán la competencia en el sector y beneficiarán al cliente. Blesa, persona muy cercana a José María Aznar que fue promovido por el PP a la presidencia de la entidad de ahorro, es el primer representante de este sector que se manifiesta públicamente en defensa de estas medidas. Blesa dijo "que son bienvenidas" porque los costes de su entidad en el movimiento de créditos hipotecarios "son muy competitivos".La opinión de Blesa contrasta con el distanciamiento que ha mostrado la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) que se ha reservado "su valoración hasta que no estudie las medidas", aunque representantes del sector han mostrado de forma oficiosa su malestar por lo que consideran una imposición. En este sentido, se manifestó ayer el presidente de la Caja de Badajoz, quien tras señalar que es "indudablemente bueno" abaratar el cambio de hipoteca, criticó el procedimiento porque supone una "presión".

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, advirtió ayer de la falta de fuerza ejecutiva del acuerdo anunciado entre el Gobierno, bancos, cajas y notarios para abaratar el coste del cambio de hipoteca.

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, señaló ayer en Valencia que el acuerdo entre entidades, notarios y registradores para rebajar los gastos y comisiones de las hipotecas se asumirá y cumplirá fielmente", como sucede en otros cuerdos "que no reciben soporte de ley y que regulan la vida de los ciudadanos de manera eficaz".

El secretario, general de UGT, Cándido Méndez, calificó, de buena noticia el acuerdo para reducir los costes de los cambios de hipotecas y mostró su confianza en que estos "no se queden en agua de borrajas" y redunden en beneficio de los consumidores y de la reactivación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_