_
_
_
_

11 afectados por el temporal se reparten un millón y medio

Vicente G. Olaya

No es mucho. La Dirección General de Protección Civil, organismo dependiente del Ministerio del Interior, entregó ayer 1,5 millones de pesetas a 11 familias afectadas por el temporal de lluvia y nieve que el pasado invierno que afectó a la región. Sin embargo, las peticiones de ayudas superaban las 110, según indica Europa Press. Los beneficiados de las ayudas concedidas coincidieron ayer en señalar que las cantidades otorgadas son bajas en relación con los daños ocasionados por el temporal.El director de Protección Civil, Rafael Noja, justificó ayer el reducido número de beneficiados por las ayudas del Ministerio de Interior: "Según la ley en vigor sólo se puede conceder dinero para mobiliario y arreglos en viviendas, pero no para reparar sótanos o huertos anexos". Aseguró además que los cálculos efectuados para repartir las ayudas han sido efectuados por técnicos de la Delegación de Gobierno.

Herminia Giménez, vecina de Robledo de Chavela (2.100 habitantes) y una de las personas que han recibido las ayudas, comentó ayer: "Pedí 300.000 pesetas y me han dado 175.000 por dos habitaciones y un tejado que quedó destruido durante las inundaciones. El dinero sólo me servirá para tapar goteras. No sé cómo voy a pagar el resto si tengo dos hijos sin trabajar y uno de ellos enfermo".

A las ayudas concedidas por el Protección Civil se sumarán en breve las procedentes del Ministerio de Administraciones Públicas, los Ayuntamientos y la Comunidad de Madrid. Este dinero se destinará a atender los daños ocasionados por la tormenta en bienes y servicios. Sin embargo, Rafael Noja no precisó la cantidad concreta.

El director de Protección Civil sí señaló en cambio que el próximo invierno no se prevén riesgos extraordinarios por lluvias torrenciales. Según Rafael Noja, el riesgo de inundaciones en el región es medio. Recordó también que, en caso de emergencia, existe un plan de coordinación de los diversos efectivos de los Gobierno regional y central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_