_
_
_
_

¿La EGB con otro nombre?

A algunos centros no han llegado las olas positivas de la reforma en la primaria. Antonio Pérez Morales, maestro en el colegio público Mariana Pineda, en el barrio de Fuenlabrada, al sur de Madrid y el que mayor índice de natalidad ha tenido de la Unión Europea hasta los últimos datos disponibles, confiesa que la falta de medios "hace que se incumpla la aplicación de la reforma. Sigue siendo la EGB con otro nombre", asegura con pesar. "El inglés y la música", añade, "se imparten pero no estamos cumpliendo con la educación física, por ejemplo".

Pérez Morales afirma: "No se nota que hay reforma en los centros. Lo veo todo muy parecido a lo anterior y cuando los profesores son de mayor edad, todavía más difícil aplicar el cambio

Más información
Antes profesor, ahora maestro
"Hemos cambiado la forma de enseñar"

Sin embargo, los datos del anterior equipo ministerial afirmaban que la zona sur de Madrid era una de las que mejor estaban llevando a cabo la reforma. "Seguimos teniendo en los centros a los niños de l' de la ESO y vivimos serios problemas de medios y de disciplina", comenta el maestro. "Nos cuesta acoplar los horarios a los profesores porque hay más horas lectivas en la ESO. No podemos ofrecer optativas en la ESO, faltan laboratorios. Viví el cambio de la primaria a la EGB y ahí sí noté la diferencia. Se rompió con cosas, pero ahora no se ha roto con nada".

Una parte de los colegios concertados ya estaban preparados para asumir los cambios. "Trabajábamos en equipo desde hacía tiempo", cuenta Pedro Silveira, en 4º de primaria del Santa Cristina de Madrid, concertado de la Fundación del Hogar del Empleado. Silveira reconoce que no tienen integración racial "los niños gitanos no piden entrar aquí, tienden a ir a los públicos", explica, no sin antes recordar que el Ministerio les debe profesores especialistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_