_
_
_
_

Súbito aumento de radiactividad en el sarcófago de Chernóbil

El nivel de radiactividad (en concreto de fuga de neutrones) en el interior del sarcófago que contiene el reactor número cuatro de la nuclear de Chernóbil (Ucrania), el que explotó hace diez años, experimentaron los pasados días 12 y 16 de septiembre una aguda subida temporal, según la dirección de la central. Los científicos están analizando ahora las causas y consecuencias -incluida una reacción en cadena- de esta elevación dentro del casquete de acero y hormigón, cuya seguridad es continuamente puesta en entredicho. Un experto francés que se encuentra en la central y los mismos técnicos ucranios han especulado con la posibilidad de que este aumento de la lectura se deba a un fallo de calibración de nuevos medidores instalados. Es la tercera vez desde el accidente que se registra un incidente similar. No se ha registrado aumento alguno de la radiación fuera de la central.Valentyn Kupny, encargado de la vigilancia del sarcófago, reconoció que "ni se ha estudiado ni entendido completamente todo lo que sucede dentro de esta barrera de protección". Y admitió algo aun más preocupante: Si se produce una reacción en cadena, "no sería una explosión ni un proceso de enormes ruidos, pero podría implicar una alta liberación de radiación a la atmósfera".

El presidente ucranio, Leonid Kuclima se ha comprometido a reconstruir el sarcófago y cerrar los dos reactores en funcionamiento de aquí al año 2000 pero ahora aduce a que no podrá hacerlo si no empieza a llegar pronto el dinero de Occidente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_