_
_
_
_

Un presupuesto "casi ridículo"

El presupuesto de la IX Bienal se divide entre las aportaciones del Ayuntamiento de Sevilla, que proporciona 47,9 millones (el 39,42% del total), la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (28 millones -23,01%-) y el Ministerio de Cultura (7 millones -el 5,71%-). Entre los tres aportan 83 millones, el 68,18% del global. De los colaboradores privados (este año sólo uno, la Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla) llegan dos millones. Y el restante 30,18% del presupuesto saldrá (o no) de las taquillas.Miguel Ángel Martínez, el productor ejecutivo, ha previsto ingresar por ese concepto unos 36 millones de pesetas, de un cargo total que ronda los 60 millones. De momento, se han reservado unas 5.000 localidades, para un aforo global de 31.400.

Más información
El baile domina los 30 montajes de la Bienal de Flamenco de Sevilla

Cifras todas ellas muy modestas, en opinión del director Ortiz Nuevo: "Comparado con los presupuestos de los años 1988 (170 millones) y 1990 y 1992 (200 millones cada uno), es un presupuesto casi ridículo, aunque haya aumentado un 15% respecto a la última Bienal". Las razones del retroceso, dice Ortiz Nuevo, son las "complicaciones surgidas en Cultura por el cambio político", y sobre todo, la ausencia de financiación privada: "Duele decirlo, pero son unos verdaderos ignorantes. Aducen ridículas razones de publicidad y mientras tanto patrocinan premios absurdos como el Compás del Cante, y así presumen de ayudar al flamenco. Una manera muy particular de ayudar". "Resulta más rentable aportar dinero para las óperas al aire libre que al flarnenco", añade resignado Martínez.

La falta de dinero, según Ortiz Nuevo, ha supuesto la imposibilidad de añadir a los cuatro escenarios actuales dos más: "Habíamos pensado en que la Torre de Fadrique y el Monasterio de San Jerónimo abrieran sus puertas al flamenco. Habría sido una forma espléndida de jugar con los espectáculos, situándolos en unos recintos de gran historia y belleza. Pero sin ayuda privada y en tiempos de restricciones es difícil llevar a cabo las ideas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_