_
_
_
_
Crítica:CINE: 'INTIMO Y PERSONAL'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La ambición de una mujer

Después de una larga experiencia como productor y director de televisión, el prometedor Jon Avnet se acerca al cine tímidamente sólo como productor, pero el inesperado éxito de Tomates verdes fritos (1992), que también dirige, le lanza al terreno de la dirección. El fracaso comercial de La guerra (1995), una interesante película juvenil que no encuentra su público, frena momentáneamente su carrera, pero vuelve con toda su fuerza con la recién estrenada íntimo y personal.Ambientada en el mundo de la televisión, que tan bien conoce, narra la historia de una ambiciosa muchacha de Reno (Nevada) que quiere llegar a ser la mejor presentadora de telediarios de Estados Unidos y cómo lo consigue. Esta típica historia, tan característica del cine norteamericano, de la ascensión profesional de un personaje, está muy bien matizada en dos aspectos diferentes, complementarios y enriquecedores.

Íntimo y personal (Up close & personal

Director: Jon Avnet. Guionistas:Joan Didion, John Gregory Dunne. Fotografia: Karl Walter Lindenlaub. Música: Thomas Newman. Estados Unidos, 1996. Intérpretes: Robert Redford, Michelle Pfieiffer, Stockard Channing, Joe Mantegna, Kate Nelligan, Glenn Plummer, James Rebhorm. 'Estreno en Madrid: Imperial, Fuencarral, Azul, Madrid, Carlos III, Plaza Aluche, Liceo, La Vaguada, Albufera, Rosales (V. 0. S.).

En primer lugar, íntimo y personal es la típica historia de amor y lujo, pero ambientada en el sofisticado medio del periodismo televisivo. La joven, inexperta y ambiciosa muchacha de Nevada hace un vídeo sobre sí misma, lo envía a todas las cadenas de televisión del país y le contestan de una de Miami. Durante una entrevista con un buen profesional de la cadena, consigue captar su simpatía, la toma bajo su protección, le enseña todo lo que sabe y acaba convirtiéndose en su amante y más tarde incluso en su mujer.

La ambición de esta muchacha, su buena relación con las cámaras de televisión y su gran capacidad de trabajo hacen que la historia vaya mucho más allá de una peculiar visión de Pigmalión, de George Bernard Shaw, ambientada en el mundillo de los presentadores de televisión. En un determinado momento, el buen profesor se ve sobrepasado por su brillante alumna, que asciende por importantes cadenas de Filadelfia y Nueva York, nota que tiene que hacer algo fuera dé lo normal para sobrepasarla, o al menos mantenerse a su nivel, y lo consigue, pero sucumbe en el intento.

Gracias a este segundo nivel de la historia que late en su interior, íntimo y personal se convierte en una película mucho más sólida, que va mucho más allá de la aparente frivolidad de su planteamiento inicial. Logra desplazar al machismo en que parece apoyarse 1 en un principio, por un feminismo que la protagonista impone por sus propios méritos, en libre competencia con sus rivales masculinos y también femeninos.

Hábilmente dirigida por Jon Avnet, al que sólo cabría reprochar un excesivo uso e incluso abuso de los primeros planos, una técnica muy televisiva, producto de sus largos años de trabajo en el medio, obtiene una producción muy cuidada, con una evidente calidad, concebida para el lucimiento de sus dos grandes estrellas.

También planteada como un enfrentamiento entre un maduro Robert Redford, pero en un papel que le va como un guante, y una atractiva Michelle Pfeiffer, que resulta perfecta en su papel de ambiciosa mujer, íntimo y personal es una prueba más de lo bien que puede seguir funcionando el tradicional start system cuando tras la película se esconde un director que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo y una historia bien construida que le vale para sus fines.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_