_
_
_
_

El dueño de ocho centros de adelgazamiento se entrega, tras múltiples denuncias de estafa

La policía sospecha que el empresario utilizaba un título falso de medicina

Vasco Fernando S. A., portugués de 35 años, fundador y propietario de las clínicas de adelgazamiento Body-form y Body-bell en varias provincias españolas, se entregó el pasado lunes a la Policía acuciado por las denuncias que pesaban sobre él. Al menos 50 de sus clientes le acusan de estafa y reclaman el dinero que adelantaron para perder peso. Algunos invirtieron hasta 200.000 pesetas por tratamientos que no recibieron. La policía sospecha que el detenido utilizó un título falso de medicina para, abrir la cadena de clínicas que el pasado mes de julio cerró sin previo aviso.

Fernando Vasco está detenido bajo la acusación de un presunto delito de estafa, según la Policía. A tenor de las denuncias, los agentes creen que también podría practicar la medicina de forma ilegal o utilizar un título con un nombre falso, según fuentes de la investigación. Los agentes creen que en algunos casos impuso dietas de adelgazamiento sin respaldo facultativo. Fernando Vasco y su mujer, María Cristina Sous, montaron la clínica Body-Bell hace dos años. Su primer centro estaba situado en la calle de Jorge Juan de Madrid. El negocio creció en poco tiempo. En menos de tres meses, los rótulos de la Clínica Body-Form aparecieron en La Coruña, Oviedo, Sevilla, San Sebastián, Vigo y Barcelona.Para captar clientes, Fernando Vasco lanzó una seductora campaña de publicidad durante 1994 y 1995 con una consigna común: "Tu mejor día está ya muy cerca. Pierde hasta 10 kilos en tan sólo 15 días. Resultados garantizados". Según reconocieron varios trabajadores de sus clínicas, Vasco llegó a invertir 20 millones de pesetas en publicidad en radio y prensa.

Métodos naturales

Los tratamientos que recibían los clientes se basaban en los llamados métodos naturales: vendas frías para activar la circulación, masajes en lugares localizados (piernas, estomágo y caderas) y un régimen de comidas para eliminar grasas.Un médico examinaba siempre a los clientes para comunicarles las sesiones que necesitaba para perder peso. Todos adelantaban el dinero global como condición indispensable para reducir el volumen deseado. El precio mínimo del tratamiento era 100.000 pesetas.

Sin embargo, el próspero negocio de las clínicas de adelgazamiento empezó a entrar en decadencia por causas desconocidas a principios de año. Según la Policía, los centros fueron desapareciendo paulatinamente de varias ciudades. El pasado 22 de julio, echó el cierre a las dos últimas, una en la calle Velázquez de Madrid y otra en la localidad de Leganés.

Decenas de personas que habían invertido 200.000 pesetas en mejorar su figura se quedaron sin finalizar el tratamiento. "A mí sólo me dieron ocho sesiones y pagué 175.000 pesetas para eliminar la celulitis y un poco de tripa", dijo ayer Virtudes, de 31 años. "Lo que más me fastidió es que acudí allí confiada y pensando en que era una clínica con garantías", comentó malhumorada Lola.

Medio centenar de personas presentaron en comisarías de Madrid denuncia por estafa contra el propietario de BodyForm. El grupo central de Estafas de la Brigada Provincial inició las investigaciones. Vasco se entregó, aconsejado por su abogado, cuando había sido localizado por los agentes, según confirmaron los investigadores. El presunto estafador se negó a declarar. La mujer del detenido, María Cristin no ha sido localizada porque se encuentra en Portugal, según la Policía.

Una de las damnificadas, al conocer la detención de Vasco comentó: "Ahora por lo menos sé que la denuncia ha servido para algo, porque espero que responda a lo que pagué".

La Policía Nacional detuvo, también a mediados de agosto a Isabel A. L., de 30 años, titular de la sociedad limitada Body-Bell. Esta mujer inició la actividad junto a Fernando Vasco y su esposa Cristina Sous. La detenida fue puesta en libertad tras prestar declaración.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_