_
_
_
_

La ardilla recorrerá el bosque en coche

Vicente G. Olaya

, En Mayo de 1994, el gobierno regional socialista presentó el plan Arbórea. El proyecto pretendía convertir la periferia de Madrid en un cinturón verde. El entonces presidente regional, Joaquín Leguina, comentó: "Quien vaya a gobernar esta casa [en referencia a las elecciones regionales que ganaría el PP] podrá mejorar el proyecto, pero no creo que pueda echarlo atrás". Incluso, alguien hizo referencia a que una ardilla podría dar la vuelta a Madrid de rama en rama cuando el proyecto estuviese acabado en 1999.

Además se bromeó con el problema que representaría para la hipotética ardilla toparse con las autovías que se estaban diseñando y que iban a cruzar las manchas verdes de la región. A la vista de los resultados -sólo se ha reforestado el 3,65% de lo previsto), la ardilla, para dar la vuelta a Madrid, tendría ahora mismo que coger el coche.

Más información
El plan de reforestación de 20.000 hectáreas se seca por falta de dinero

Por su parte, el PSOE asegura que durante su estancia en el Gobierno plantó 83.000 árboles en torno a la M-40: "Y desde entonces no sabemos qué ha pasado. Lo más seguro es que no se haya puesto ni un solo árbol más". El portavoz socialista, Jaime Lissaveztky, recuerda que en el verano de 1994 los ejemplares reforestados en torno a Madrid tuvieron "un riego de emergencia". "Sufríamos una enorme sequía, los ejemplares pequeños se estaban muriendo y, aún así", relata Lissaveztky "los sacamos adelante. Invertimos 230 millones en la operación. Desconozco que ellos [el PP] hayan hecho algo parecido. Incluso a pesar de que han tenido mejores condiciones metereológicas que nosotros".

El grupo socialista anuncia que va a pedir la comparecencia del Consejero de Hacienda, Antonio Beteta, para que explique con detenimiento las cifras exactas de repoblación de los últimos años".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_