_
_
_
_

Rabat, primer destino extranjero del presidente

José María Aznar ha seguido el consejo de Felipe González, su predecesor al frente del Gobierno. Su primer viaje al extranjero como jefe del Ejecutivo será, el 27 y 28 de mayo, a Marruecos donde le recibirá Hassan II y se entrevistará con el primer ministro, Abdelatif Filali.Aznar no va a cerrar ninguna negociación ni a firmar ningún acuerdo. Acudirá simplemente a Rabat a confirmar que Marruecos sigue siendo una prioridad de la política exterior española, a pesar de que no mencionó por su nombre al vecino del sur en su discurso de investidura. "El objetivo es inspirarle confianza al monarca, garantizarle que todo va a seguir igual que antes", afirma un diplomático.

El viaje del presidente del Gobierno al otro lado del estrecho de Gibraltar fue apalabrado por su ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, en Ravello (Italia) el 9 de marzo. Matutes se desplazó expresamente allí para entrevistare con Filali su homólogo marroquí de Exteriores.

Más información
Presidentes autonómicos del PP aplazan por segunda vez una cumbre en Melilla

González hizo también a Marruecos su primer viaje fuera de España como presidente. Se trataba entonces de darse a conocer y apaciguar temores ante la novedad de unos socialistas que en la oposición se habían identificado con el independentismo saharaui.

Ahora, el Gobierno popular pretende más, bien tranquilizar con relación a Ceuta y Melilla, cuya españolidad seguirá defendiendo, pero sin hacer aspavientos, y sobre la cooperación que España continuará brindando a su vecino a pesar de que algunos dirigentes regionales del Partido Popular criticasen en febrero los créditos concedidos por González a Marruecos.

Después, en junio, Aznar tiene la intención de hacer al menos un par de viajes relámpago a París y Bonn, donde será recibido por el presidente Jacques Chirac y el canciller Helmut Kohl, respectivamente. Su verdadera puesta de largo internacional será, sin embargo, en la cumbre europea de Florencia, el 21 y 22 de junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_