_
_
_
_

La subasta de la herencia de Jacqueline Kennedy atrae a miles de curiosos

Sotheby's saca a la venta el martes en Nueva York 1.298 lotes

Las pertenencias de la ex primera dama de EE UU Jacqueline Kennedy Onassis salen a la venta mañana por la noche en Sotheby's de Nueva York, rodeadas de una atención informativa que prácticamente ha desbordado a la casa de subastas. Si bien no dirá nada sobre el estado actual del mercado del arte ni romperá récords de recaudación, la venta más anunciada de los últimos años sí los ha roto ya en el capítulo de la publicidad previa y la curiosidad popular, con miles de personas desfilando por las salas donde se muestran los objetos.

El fin de semana, miles de curiosos abarrotaron la galería de Sotheby's en Manhattan para ver por primera vez los cuadros, prendas y objetos de decoración que se van a subastar en cuatro sesiones. "Nunca ha habido nada como esto en la historia de las subastas en ninguna parte del mundo", declaró la directora de Sotheby's, Diana Brooks. Si exageraba, era por muy poco. El anuncio de la venta, organizada por Sotheby's en colaboración con los hijos de Jacqueline Kennedy, John y Caroline, y la publicación de un fastuoso catálogo de 600 páginas, empezó a calentar el ambiente hace meses.Setenta y cinco mil personas compraron el libro, y de ellas 40.000 seleccionadas por sorteo tendrán derecho a hacer sus pujas, en la sala (con cabida para mil personas) o por teléfono. Sotheby's informó que había tirado en total 100.000 copias del catálogo, cuya versión en tapadura cuesta más de 10.000 pesetas. El catálogo más popular hasta la fecha había sido el de la herencia de Andy Warhol, que se subastó en 1987, y del que se editaron 40.000 ejemplares.

Los expertos que han revisado los objetos y obras de arte que se van a subastar, la mayoría recuperados del apartamento de Jackie Kennedy en Manhattan, aseguran que artísticamente carecen de gran valor. Sin embargo, el aura de los Kennedy tiene un tirón sentimental muy superior a cualquier estimación objetiva.

Mercadillo de lujo

En EE UU, cuando alguien se muda de casa o abandona un piso acostumbra a poner en la calle un cartel indicando que vende sus pertenencias en un "rastrillo del patio trasero". The New York Times, si bien no ha restado importancia al acontecimiento, ha resumido la opinión general de los observadores diciendo que se trata de uno de esos mercadillos, pero de lujo.Las estimaciones de recaudación de1a casa de subastas se han colocado entre los 3,3 millones de dólares (412 millones de pesetas) y los 4,6 millones de dólares (575 millones de pesetas). Muchos de los lotes, compuestos por objetos en principio vulgares -como, por ejemplo, una banqueta-, saldrán con precios muy asequibles. Se espera que el legado de los Kennedy quede muy repartido entre compradores que no necesariamente sean coleccionistas o millonarios.

En el apartado de las piezas caras se encuentra la mesa sobre la que John F. Kennedy firmó el tratado de prohibición de pruebas nucleares de 1963, así como un collar de perlas falsas que Aristóteles Onassis le regaló a Jacqueline y que se espera recaude más de 60 millones de pesetas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_