_
_
_
_

Intervención europea

La Unión Europea tiene abierta inicialmente la intervención para la compra de 50.000 toneladas de vacuno en toda la UE. Esta medida no está produciendo, por el momento, una recuperación en los precios, actualmente por debajo de los costes de producción, aunque se espera que surta efectos a medio plazo. Para Domingo Palos, responsable de Asovac, el problema para el sector no ha sido solamente la caída en el consumo nacional, signo también el hundimiento de las exportaciones hacia países como Italia o Portugal, al menos 3.000 toneladas en cuatro semanas, que han venido a aumentar los excedentes que se tratan de vender ahora a la intervención comunitaria.En el resto de la Unión Europea el impacto de la enfermedad de las vacas locas en el comercio de la carne de vacuno ha sido mucho más grave que en España. Las caídas más graves en la demanda se produjeron en Portugal, que en un momento llegaron hasta el 90%. Igualmente se hundió el consumo de la carne de importación en Alemania, Italia o Francia. Los descensos fueron igualmente graves en Holanda e Irlanda. Los ganaderos han retenido los animales en los establos por encima del peso habitual de. sacrificio, mientras subían los precios y la demanda de carne de aves.

Más información
Las 'vacas locas' disparan el precio del pollo, el ovino y otras carnes, y hacen peligrar la inflación

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_