_
_
_
_
Elecciones 3 de marzo

Guerra acusa a Aznar de "ponerse al otro lado" en la lucha antiterrorista

Luis R. Aizpeolea

"Aznar ha pasado de estar llevando la pancarta en una manifestación contra el terrorismo a ponerse al otro lado". Con el presidente del Partido Popular en el punto de n-úra, Alfonso Guerra replicó ayer en Torrelavega (Cantabria) a la crítica que José María Aznar hizo el miércoles de la política antiterrorista del Gobierno de Felipe González. En tono grave, aseguró que "se está desmantelando el corazón de la lucha antiterrorista, se está desacreditando al Estado". Acusó al PP de contribuir a ese descrédito, así como a algunos periodistas y jueces a los que no citó.Tratando de ser didáctico, Guerra contó cómo hoy en día un policía que es amenazado por un terrorista, antes de sacar su pistola se lo piensa porque tiene miedo de que le investiguen a él. Con esta descripción trató de mostrar que la policía se encuentra desconcertada por la actuación de algunos jueces y políticos.

Más información
Tocar a Rato
"Carmen Alborch es la qu e cuida más su imagen"
Aznar hace un llamamiento al voto indeciso para que "las urnas rebosen de voluntad de cambio"
Anguita se considera, merecedor del voto obrero
Wall Street y las Amas de Casa
La batalla por la sociedad de la información
Estamos catatónicos
El PSOE prepara un segundo video electoral en el que Aznar repite "¡Vayase, señor González!"
Cosas de la PPharándula
CRISTAL LÍQUIDO

"Alguien sacó el GAL"

Afirmó que en 1993 la sociedad tenía al terrorismo contra las cuerdas y, en ese momento, "alguien sacó el GAL, una historia que debe investigarse y condenarse". El número dos del PSOE dijo que mas que una investigación, lo que se ha producido durante estos dos años ha sido "una condena masoquista mientras se olvidaba a los terroristas qué seguían funcionando de verdad, los de ETA".

Después, retomó la acusación que Felipe González hiciera la víspera en Bilbao al líder del PP de utilizar el terrorismo como arma política para atacar al Gobierno. Aznar había manifestado que la concentración de Madrid no se habría producido si el Gobierno no se hubiera equivocado en la lucha antiterrorista. Ayer fue Guerra el que se dirigió a Aznar y le preguntó: "¿Cómo se puede favorecer a los terroristas de esa manera?".

A renglón seguido, exigió la unidad de las fuerzas democráticas contra el terrorismo y la superación de "esta polémica estúpida mientras los terroristas campean por sus respetos". En un esfuerzo por ser didáctico citó la polémica sobre la reinserción y sobre el cumplimiento íntegro de penas, promovidas por el PP contra el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El mitin tuvo una segunda parte en la que Alfonso Guerra adoptó su tono jocoso e incisivo. Aznar se transformó en el hombre "del felpudo maldito" y ofreció una versión personal de la evolución de la derecha en España: "Primero pensaron que íbamos a durar seis meses. Luego que nos iban a derrotar con el referéndum de la OTAN. Fracasaron con la operación reformista en 1986 y desde 1989 descubrieron que ya no hacía falta hacer política, sino sólo tribunales para tratar de desbancar a los socialistas del poder".

Después, Guerra se dirigió a las bases de Izquierda Unida para decirles que no podía entender cómo podían contribuir a que gobernara en España "la derecha más reaccionaria de Europa", gentes que se sacrificaron por un ideal y lucharon "valientemente contra el franquismo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_