_
_
_
_

Vuelven los 'rombos'

Xavier Vidal-Folch

A diferencia de lo sucedido con la cuestión de las cuotas, los ponentes conservadores triunfaron, en cambio, en su propuesta de incorporar a los aparatos de televisión el "chip antiviolencia" para defender a los menores. Se trata del mismo dispositivo aprobado legalmente en los Estados Unidos hace sólo unas semanas.Los nuevos aparatos de televisión deberán contener un descodificador y las cadenas deberán codificar los programas "con escenas de violencia gratuita que puedan dar lugar a comportamientos miméticos".

La propuesta de directiva de la Comisión Europea instaba a los Estados miembros a adoptar las medidas legales necesarias para garantizar que las emisiones televisivas de las cadenas de cada país no incluyesen programas que pudieran perjudicar seriamente "el desarrollo físico, mental o moral" de los menores. A eso, la Eurocámara le añade la frase siguiente: "O que perturben su equilibrio psíquico con escenas de violencia gratuita que puedan dar lugar a conductas o comportamientos miméticos".

Más información
Los éuroparlamentarios endurecen la cuota de obras europeas en TV

También los programas desaconsejados para los menores deberán emitirse en una franja horaria que cada Estado miembro de la Unión Europea habrá de fijar según sus costumbres: requerirán, en todo caso, una advertencia previa por medios acústicos, así como, una señal visual permanente. Pueden reaparecer así, de la manó del Parlamento Europeo, los viejos rombos tan conocidos por los españoles mayores de 30 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_