_
_
_
_

Se investiga la intoxicación de 100 escolares en cinco colegios canarios

La Consejería canaria de Sanidad ha iniciado una investigación de los alimentos servidos por la empresa Eurest a los comedores de 15 colegios de Tenerife, para conocer el origen de la intoxicación de más de 100 escolares, de los que sólo una veintena permanecían ayer ingresados en centros sanitarios. La directora general de Salud Pública, María del Mar Dorta, dijo que los análisis se centran en el menú servido por la citada empresa el pasado jueves, compuesto por empanadillas de atún con ensalada y macarrones con queso, aunque también se estudian los recipientes en los que va la comida y los medios de transporte y manipulación de los alimentos.Dorta aseguró que el estado de los niños ingresados no revestía gravedad y agradeció a los padres la calma y la colaboración prestada, a pesar de los síntomas espectaculares que presentaban sus hijos, tales como vómitos, diarreas y dolores abdominales producto de la gastroenteritis que padecían.

La empresa Eurest, cuyos responsables han emitido un comunicado en el que piden disculpas por el hecho, sirvió el menú a 15 colegios de diversos puntos de Tenerife, aunque sólo en cinco se produjo la intoxicación de una parte de los escolares. Como medida cautelar, la Consejería de Educación ha suspendido el servicio que presta Eurest, hasta que se conozca el resultado de los análisis. El director general de promoción educativa, Fernando Hernández, anunció que, a partir de ese momento, se adoptarán las medidas oportunas y se pedirán responsabilidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_