_
_
_
_

Los asesinos consiguen burlar el cerco de la Ertzaintza

A primera hora de la mañana la Ertzaintza (policía vasca) levantó los controles de carretera que mantuvo a lo- largo de la tarde y noche del martes en las inmediaciones del municipio guipuzcoano de Andoain, donde se pierde la pista del comando autor de la muerte de Fernando Múgica. El hecho de que los asesinos abandonaran allí el último vehículo utilizado en su fuga viene a confirmar a la policía la sospecha de que es en Andoian o en sus proximidades donde el comando Donostia dispone de su infraestructura de seguridad.Dos deseos terroristas identificados públicamente por el consejero de Interior, Juan María Atutxa, como Valentín Lasarte Oliden y Juan Antonio Olarra Guridi protagonizaron en agosto último un fuga similar que acabó en el mismo Andoain tras haber intentado volar el cuartel de la Guardia Civil en Amedo (La Roja). En aquella ocasión, los etarras lograron burlar los controles y el cerco policial instalado en tomo a la sierra alavesa de Badaia y abandonaron en Andoain la caravana utilizada en su huida.

Más información
Guerra: ,"Tenemos que acabar con ellos"
HB dice que el asesinato es respuesta a la guerra sucia
Yanes: "No veo ninguna salida al terrorismo"
Manifestaciones contra la violencia en Madrid y San Sebastián
"ETA es una fuerza de maldad que acabara siendo derrotada"
La vieja militancia despide a Múgica
Múgica, enterrado al grito de ¡viva la libertad!
Enrique Múgica: "Ni olvido ni perdono"

En la medida en que tanto Lasarte como Olarra estaban ya identificados como integrantes de ese comando, presunto responsable también del asesinado de Gregorio Ordóñez y del comisario Enrique Nieto, la policía supuso que se refugiaron en Francia. Hace un par de meses, sin embargo, los testimonios, ahora confirmados como solventes, de una serie de ciudadanos donostiarras situaron a Valentín Lasarte en San Sebastián. La identificación, ahora, de los mencionados como presuntos autores del asesinato de Múgica resulta de la descripción -"uno calvo y con barba y el otro rubio y con el pelo en punta"- facilitada por los testigos del atentado.

Tras levantar el cerco instalado en tomo a Andoain, la Ertzaintza llevó a cabo algunos controles móviles esporádicos en ésa y en otras poblaciones próximas. La presencia uniformada de la Ertzaintza y la de agentes de paisano del resto de los cuerpos de seguridad se hizo patente en esa misma zona a lo largo de la jornada. Aunque todo el mundo invoca la discreción para no herir susceptibilidades, en medios policiales se critica a la Ertzairitza por no ha berle cerrado el paso al comando y se atribuye a la policía vasca una actitud refractaria a la colaboración con los otros cuerpos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_