_
_
_
_

Llamamiento de Ardanza a recuperar el consenso político frente a ETA

Pedro Gorospe

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio, Ardanza, cree que la mejor manera de recuperar la serenidad, después de la conmoción e indignación de las últimas acciones y de los planes de ETA, es recuperar la unidad de los partidos democráticos. En su mensaje de fin de año propone responder al trágico recuerdo dé Gregorio Ordóñez, José María Aldaya, los ertzainas asesinados en Itsasondo, "el quemado de Rentería", los muertos de Salamanca, Vallecas, Valencia y León con una vuelta "al consenso en torno al Acuerdo de Ajuria Enea". "Hoy más que nunca nos lo exige la sociedad", dijo Ardanza, que el pasado martes acusó al presidente del PP, José María Aznar, de echar por tierra las posibilidades de reunir a la Mesa al anunciar que pretende modificar el Código Penal para que los terroristas cumplan íntegramente las penas.Al tiempo que el lehendakari pronunciaba su discurso de fin de. año, los pacifistas continuaban con sus acciones a favor de la Iibertad del industrial José María Aldaya, que lleva ya 236 días secuestrado por ETA. En San Sebastián, los trabajadores de la empresa de Aldaya se concentraron frente al Ayuntamiento, y en Alava medio centenar de coches con lazos azules recorrieron las localidades de Llodio y Amurrio, y Orduña en Vizcaya.

Durante la noche del viernes al sábado grupos de violentos protagonizaron diversos, incidentes, con daños materiales en las tres capitales vascas, en protesta por la desarticulación del comando Araba de ETA. En Rentería quemaron tres coches, un autobús en San Sebastián, y en Vitoria rociaron con gasolina al conductor de un autobús público, aunque finalmente no le prendieron fuego. En Bilbao también lanzaron diversos artefactos incendiarios.

La actitud del pueblo

En su mensaje de fin de año, Ardanza indica que la actitud de una gran mayoría del pueblo vasco frente a la violencia callejera es "lo que da lugar a la esperanza". "La violencia que padecemos no ha logrado insensibilizar los sentimientos humanos, ni ha logrado apagar las convicciones éticas de la gran mayoría de nuestra sociedad", leyó el presidente, 24 horas después de hacerse público que el comando Araba tenía como objetivo asesinar al consejero del Interior, Juan María Atutxa; al líder de los socialistas alaveses, Fernando Buesa; al número uno de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, y a tres agentes (dos ertzainas y un policía nacional).El diario Egin, en su editorial de ayer, que titulaba Loco, indicaba que el consejero del Interior "ha superado el listón de la frustración hasta llegar a la demencia política"; , y lo calificaba de "de sesperado, peligroso como un mico con revólver". El cuarto de tenido por su relación con el comando Araba, Armando Legaz, que fue encarcelado el viernes tras prestar declaración ante el juez Carlos Divar, es trabajador de Egin. Toda la sociedad vasca se encuentra, amenazada por es tos fascistas", manifestó el sena dor socialista Javier Rojo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_