_
_
_
_

Vera dice que Interior no usó los fondos reservados para pagar sobresueldos

El ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, declaró ayer ante la juez que investiga el presunto uso irregular de los fondos reservados del Ministerio del Interior, que nunca pagó sobresueldos a sus colaboradores con cargo a estas partidas durante su etapa al frente de la lucha antiterrorista. Vera afirmó a su salida del juzgado, tras dos horas de declaración para responder como imputado de un delito de malversación de caudales públicos, que se han "deformado" las informaciones sobre los fondos reservados ya que, a su juicio, "nunca" ha habido una utilización ilícita de éstos.Vera puso un ejemplo del uso de los fondos reservados. "En alguna ocasión, no con gobiernos socialistas, sino con los anteriores", han servido para comprar solares o instalaciones en el País Vasco destinados a la construcción de cuarteles, ya que, si el propietario se enteraba de que el comprador era Interior se negaba a venderlos. También puso un ejemplo de "deformación" de la realidad del uso de dichos fondos: la entrega de un talón de dos millones de pesetas al alcalde de Villatoro (Avila), para arreglar una carretera de la localidad después de que el ex alto cargo de interior participara en una cacería.

El ex secretario de Estado afirmó que es de las "pocas personas que quedan en este país que todavía cree que (los fondos reservados) son de naturaleza reservada" y aseguró que el Tribunal de Conflictos le ha "dado la razón", aludiendo al reciente fallo sobre el acceso de los jueces a determinados documentos secretos del Cesid.

Las declaraciones de Vera ante la juez Ana Mercedes del Molino coinciden plenamente con lo manifestado el jueves ante la misma juez por el ex ministro José Luis Corcuera, también imputado en el caso, y contradicen lo expuesto por el que fuera su predecesor al frente de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal.

Éste último declaró que cobró 66 millones de los fondos reservados en concepto de sobresueldos e indemnizaciones durante su etapa como gobernador civil de Vizcaya y director general de Seguridad. También aseguro que, en esta última etapa, pagó sobresueldos procedentes de las mismas partidas a los gobernadores civiles del País Vasco, Navarra, Barcelona y Madrid, así como a diversos mandos policiales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_