Hacienda levanta un acta provisional al Santander por casi 7.000 millones
El Ministerio de Hacienda ha abierto un acta provisional al Banco Santander por una cantidad cercana a los 7.000 millones de pesetas, según Hacienda, por las retenciones no practicadas en las cesiones de crédito. El juez encargado del caso, Miguel Moreiras, ha permitido desgajar el proceso al constatar que en los años en que se vendió el producto (1987 a 1989) dejar de ingresar retenciones en Hacienda no constituía delito fiscal. El portavoz del Santander manifestó ayer: "No sabemos qué hará Hacienda, porque el banco no ha recibido liquidación alguna. Como en todas las inspecciones fiscales, cuando lleguen las actas las analizarán los servicios técnicos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- V Legislatura España
- Banco Santander
- Grupo Santander
- Política económica
- Delitos fiscales
- Gobierno de España
- Hacienda pública
- PSOE
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- Gobierno
- Delitos
- Partidos políticos
- Administración Estado
- Finanzas públicas
- España
- Empresas
- Proceso judicial
- Economía
- Administración pública
- Política
- Finanzas
- Justicia
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa