_
_
_
_

Los tribunales decidirán sobre el traslado del archivo de Medinaceli

La Junta de Andalucía notificará al fiscal el traslado desde Sevilla a Tavera (Toledo) del archivo de Medinaceli, ordenado por Ignacio Medina, duque de Segorbe y secretario de la Fundación Medinaceli, según anunció anoche el consejero de Cultura, José María Martín Delgado. Tres semanas después de la mudanza, el consejero la tachó de "ilegal" y reflejo de un entendimiento del derecho privado "omnímodo, prepotente y medieval". El conflicto, pues, se dilucidirá ante los tribunales.El consejero exigirá la devolución de los fondos al Ministerio de Cultura, que llevaba nueve años pretendiéndolos como el corpus, fundamental sobre el que edificar la futura sección nobiliaria del Archivo Histórico Nacional, donde ahora se encuentran. Martín Delgado compareció anoche ante la Cámara regional, donde acusé al ministerio de prestar su "consentimiento" al traslado y aseguró que sólo tuvo noticias "vagas" y nunca oficiales de sus negociaciones con el duque de Segorbe. Delgado cosechó duros reproches de la Coalicion Andalucista y de Izquierda Unida-Los Verdes, pero una quiebra de la "pinza parlamentaria" PP-IU-LV le procuró un bombeo de auxilio del Partido Popular.

Pedro Pacheco, de la Coalición Andalucista, acusó ala consejería de "pasividad" por no haber protegido la ejecución de una resolucion parlamentaria -de junio pasado- protegiendo la titularidad andaluza sobre los fondos y dijo'' que la reclamación de la Junta al ministerio es sólo una pantomina "para cubrir su debilidad". "¿Cómo pueden usar ustedes un lenguaje tan doble?", preguntó, aludiendo al choque entre los planes del ministerio y la Junta sobre el archivo. Pacheco dijo: "Carmen Alborch es nefasta".

"Complicidad" con Cultura

"Había un anuncio de un raticida! en la radio. Decía: 'No se lamente, Mátelas'. Pues yo le digo: No llore. ¿Vuelve el archivo o no vuelve?"', dijo a Delgado, frontalmente, Francisco Ríos, de IU-LV, para quien la mudanza forma par te del "desmantelamiento general de Andahícía". Ríos abanderó la expropiación de los archivos privados o su cotitularidad pública. "PerQ no más subvencionarlos", subrayó. Tanto Ríos como Pacheco coincidieron en que la Junta, durante el mandato de anteriores consejeros de Cultura, prestó al núnisterío su "complicidad" en el traslado por no haberse opuesto a él con contundencia. Su oposición ahora sólo respondería, acusó Ríos, a un giro autonomista "tardío y oportunista". Sin embargo, para Amalia Gómez, del PP, el consejero -al que encontró "gallardo y valiente" tiene "todo" el apoyo de su partido. Gómez lamentó la "falta de sensibilidad" del duque de Segorbe hacia Sevilla. Pedro Rodríguez de la Borbolla, del PSOE, fue más duro con Medina. "Por la nocturnidad con la que se llevó el archivo se comportó como un vulgar ratero", afirmó. Para el PSOE anda luz, las pretensiones de varios al tos funcionarios de Cultura sobre los fondos han girado siempre en vueltas "sobre manipulaciones hechas con descaro y desvergüenza".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_