_
_
_
_

Cambios insuficientes

Dos años de turbulencias en México han quebrado un sistema político otrora monolítico, peto la transición del autoritarismo a la democracia es incompleta. El presidente mexicano, Ernesto Zedillo, que se entrevistó el martes con Clinton, ha demostrado mayor compromiso con la reforma política que ningún otro líder mexicano reciente. Sin embargo, ha tropezado con fuerte oposición dentro de su propio partido.La Administración estadounidense puede ayudarle demostrando que EE UU concede tanta importancia a la liberalización de la política como a la de la economía. La estabilidad económica y social de México peligrará hasta que se transforme el caduco. sistema de un poder político, al que no se pueden exigir responsabilidades. Washington siempre ha ofrecido apoyo retórico a la democracia mexicana, pero sus mensajes privados han sido ambiguos. ( ... ) Mientras los líderes mexicanos promovieran la reforma del mercado y se presentaran como garantes de la estabilidad, EE UU no elevaba protesta alguna.

Sin embargo, en su estado actual el Partido Revolucionario Institucional no es una fuerza estabilizadora. ( ... ) En EE UU, el debate sobre México se ha centrado en el Tratado de Libre Comercio ( ... ) y en los créditos concedidos este año, que México está devolviendo. Sin embargo, la cuestión de la reforma política no es menos importante, y no queda mucho tiempo para que México la resuelva.

12 de octubre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_