_
_
_
_
ECOLOGÍA

Acuerdo para no exportar residuos tóxicos al Tercer Mundo desde 1998

Los representantes del centenar de países reunidos en Ginebra para estudiar la prohibición de exportar residuos tóxicos desde los países de la OCDE al Tercer Mundo llegaron a última hora de ayer a un acuerdo para introducir una enmienda en este sentido en el Convenio de Basilea. Decidieron que desde 1998 no se enviará esta basura peligrosa a los países en desarrollo. La oposición de países como EE UU dificultó el entendimiento durante toda la semana que duró la reunión.

La Unión Europea y Noruega, que defendían la prohibición a partir de 1998, se enfrentaron a un grupo amplio de países, encabezados por Estados Unidos -que todavía no ha ratificado el Convenio, por lo que no se sentirá obligado por la medida-, Japón, Canadá y Nueva Zelanda. La primera dificultad para llegar a un consenso surgió por el desacuerdo en definir y clasificar lo que son desechos tóxicos.

José Borrell, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, como portavoz de la UE apostó claramente en Ginebra por la prohibición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_