_
_
_
_

Gonzalez confía en aprobar los nuevos Presupuestos pese a la ruptura con Pujol

"Aún no estamos en minoría". El presidente del Gobierno, Felipe González, no se siente solo, pese a que el líder de CiU, Jordi Pujol, ha retirado su apoyo parlamentario. "Ya veremos lo que pasa con los Presupuestos. Será la primera prueba", dijo ayer en el aeropuerto de Tel Aviv, confiado en poder defender el proyecto de ley con los apoyos suficientes para no verse obligado a prorrogar los actuales Presupuestos. Frente a este optimismo, el presidente del PP, José María Aznar, le lanzaba desde Argentina su deseo de "rematar ya" y "hacemos cargo del Gobierno". Convergència i Unió ha vuelto a negar su apoyo al PP para una moción de censura.

Felipe González confirmó ayer en Tel Aviv la ruptura de su pacto parlamentario con CiU, pero precisó que eso no supone que se haya quedado solo en el Congreso. El presidente del Gobierno aseguró que Pujol no ha conseguido hacerle cambiar de criterio, por lo que las elecciones generales serán en marzo, no antes. Con la misma seguridad se mostró confiado en que, cuando en octubre se voten las posibles enmiendas a la totalidad de los Presupuestos, no tenga que verse obligado a prorrogar los actuales. "No estamos en minoría hasta que no haya una votación, y ya veremos qué pasa", respondió al serle recordada una declaración suya en el sentido de que convocaría elecciones si se encontrase en minoría en el Congreso y no pudiera sacar sus leyes adelante.Al día siguiente de haberse entrevistado con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, González confirmó la ruptura con Convergència i Unió. Pero indicó que tiene confianza en que "continúe por lo menos el diálogo", con sus ex socios. Agregó que "no está decidido todavía" si encabezará la lista del PSOE en las próximas elecciones.

Horas antes, en Buenos Aires, el líder del PP declaraba ante cerca de un millar de simpatizantes que está deseando "rematar ya". La aspiración de Aznar es, según dijo, "ganar las elecciones en cuanto nos dejen y hacemos cargo del Gobierno". Jordi Pujol eludió responderle a su propuesta de una moción de censura conjunta. Sí lo hizo Josep Antoni Duran, líder del partido coligado a Pujol: "No hay moción de censura que valga". Páginas 15 a 17

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_