_
_
_
_

El protagonista de 'Fresa y chocolate' salta al cine español con una comedia

El próximo día 25 se estrenará en toda España Dile a Laura que la quiero, una comedia sentimental dirigida por el debutante José Miguel Juárez cuyo presupuesto alcanza 180 millones de pesetas (240 millones si se suman la promoción y el lanzamiento del filme). Para su opera prima, el hasta ahora productor ha querido contar con Jorge Perugorría, uno de los protagonistas de la película cubana Fresa y chocolate. Entre las personas sorprendidas por el éxito alcanzado por el filme cubano están sus intérpretes. Y entre los millones de espectadores que asistieron a alguna de las proyecciones está José Miguel Juárez. Cuando vio la película, Juárez decidió que quería a Perugorría para su primera obra. En Fresa y chocolate éste daba vida a Diego, un homosexual cubano. En Dile a Laura que la quiero, el cubano es Jorge, un productor musical casado con Laura (Ana Álvarez).

"Fui a ver la película y en aquellos momentos me pregunté si Jorge era homosexual y si podría hacer un papel de heterosexual", recuerda Juárez. El papel de marido que no consigue ser infiel en Dile a Laura que la quiero es la respuesta.

Infidelidad

"Cuando empecé a escribir el guión hace dos años", asegura Juárez, "no pensaba en la infidelidad conyugal como tema para mi película". El director se decicidió en aquel momento por una comedia sentimental porque era lo que le "pedía el cuerpo". Las comedias románticas le emocionan mucho, confiesa. "Creo que es el género que mejor conecta con nuestros anhelos cotidianos". Una vez elegido el género, Juárez empezó a buscar un tema que fuera universal. Así llegó al amor y la infidelidad. Un amigo de Juárez riñó con su novia y 15 años después todavía estaba afectado por la pérdida. "Me di cuenta de que se da mucha más importancia a la persona amada cuando la perdemos". Durante la película se repite una canción, Tell Laura I love her (Dile a Laura que la quiero). "Todos asociamos nuestras emociones más profundas a alguna canción", dice el director, que confiesa que el título de la película surgió mucho después de haber bautizado a la protagonista con el nombre de Laura y de haber elegido el tema musical de Richi Morris como motivo central del filme.

Cuando empieza la película, Laura consuela a Cris (Mabel Lozano) de un mal de amores. Poco después, la escena se repite a la inversa. Laura y Cris son dos amigas con caracteres completamente diferentes, incluso antagónicos. "No me identifico demasiado con Laura", reflexiona Ana Álvarez". Después de papeles "un poco marginales, llevados al extremo", la actriz da vida en este filme "a alguien casi normal". Juárez probó a muchas actrices hasta quedarse con Ana Álvarez. "El público tiene que creerse el personaje de Laura", afirma, "y, sobre todo, tiene que creer que Jorge es capaz de hacer cualquier cosa por ella".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_