_
_
_
_

Llamadas de auxilio

En momentos de tribulación, cualquier recurso puede ser una clave, una ayuda decisiva. El Gobierno confía en que este año el, impacto de las tarifas telefónicas sobre el IPC sea inferior al que se produjo en 1994. De hecho, Transportes y Comunicaciones y Telefónica tienen una suerte de compromiso por el cual las tarifas de este año permitirán ganar al IPC, por comparación con el del año pasado, entre dos y tres décimas.Así, la gran polémica suscitada el año pasado en tomo a la repercusión real de las tarifas telefónicas en el IPC, con un enfrentamiento más que agrio entre Transportes y el Instituto Nacional de Estadística, puede ser este año el punto o momento de inflexión a partir del cual se inicie un descenso suave de los precios. El 22 de julio de 1994, el Consejo de Ministros aprobaba una subida de las tarifas telefónicas urbanas del 30,7% mientras reducía el precio de las interprovinciales en el 34,6%. El argumento de José Borrell entonces fue que era necesario adecuar las tarifas vigentes a los costes reales. Pero ya es sabido que las llamadas urbanas pesan más en el consumo doméstico que las interurbanas o internacionales. De forma que el IPC sufrió un impacto considerable, dijo el INE.

Más información
Economía prevé que la inflación se mantendrá en torno al 5% en los próximos cuatro meses

Este año "no se repetirá el error", explican en Economía. La adecuación a los costes se hará gradualmente. El control sobre los precios autorizados será "muy rígido, incluso intransigente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_