_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

¿Para quién?

Tiempos mejores

Dirección y guión: Jordi Grau.

Intérpretes: Arturo Fernández, Milly Carlucci, Toni Cantó, Lia Chapman, Conrado Sanmartín, José María Blanco, Carmen de Lirio. Estreno en Madrid:

Palafox, Colombia, Parque Oeste, Multicines La Dehesa, Multicines Coslada y Arlequín.

Grau pretende hacer una película sobre el optimismo vital, al tiempo que rinde homenaje a algunos de los toreros que conoció en el pasado. Es muy respetable la intención del cineasta, pero lo que parece evidente es que se equivocó al hacerlo. La historia que imaginó no resiste el menor análisis, tal es su vulgaridad y su previsibilidad; los personajes marginales, a quienes dan cuerpo un actor pasado de rosca -Cantó- y una todavía no actriz -Chapman-, son esbozos caricaturescos, mientras la italiana que coprotagoniza el filme, Carlucci, se queda sólo en esforzada aspirante a actriz. En cuanto a Arturo Fernández, decir que aparece como siempre es suficiente.

Tiempos... sugiere la comparación nada favorable con otro Grau, el de Noche de verano, el de El espontáneo, incluso el de Acteón. Un cineasta que sabía menos de cine, pero que tenía más capacidad de observación sobre la vida, más audacia para narrarlo y para captar lo que de verdad pasa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_