_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Querida loca

Hay que tener mucho cuidado con los elogios. Yo digo el justo: que Pavlowsky hace un monólogo inteligente. Puedo asustar. Si añado además que es culto, le hundo. Hay un público que repele todo eso, por las trampas que ha ido encerrando. Sin embargo, Pavlowsky hace un espectáculo inteligente, culto, con un texto muy bien escrito y muy bien dicho (como en la paráfrasis del título por Crimen y castigo) y, además, es divertido. ¡No conseguirá ocultar que es pesimista! Hasta el punto de que hace su propia necrología... Y, sin embargo, entretiene, da risa o sonrisa, cautiva.Es una nueva manera del showman tan acreditado y tan querido en España. No renuncia a su condición deloca: la exhibe y la acaricia con una ropa ambigua, pero no exhibe trajes ni corretea por entre el público y le compromete, como hacía antes. Yo le prefiero así: supongo que sus antiguos espectadores, que han cambiado al mismo tiempo que él, también le preferirán; y que los nuevos encontrarán en él una fascinante manera de hacer teatro de una sola persona. Los que hubo en la tarde del estreno le aplaudieron con el mismo entusiasmo de siempre.

Rimel y castigo

Espectáculo de Ángel Pavlowsky Ambientación: Mánica Quintana. Iluminación: Carlos Valero. Vestuario: Ramón Ramis. Piano: Amílcar Bufano. Teatro Alcázar, Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_