_
_
_
_

Bonn responde a los atentados kurdos con la prohibición de varias organizaciones

La ola de atentados contra agencias de viaje turcas en Alemania, cometidos al parecer por extremistas kurdos, ha tenido una respuesta inmediata de las autoridades alemana. El Ministerio federal del Interior prohibió la llamada Oficina de Información del Kurdistán y se incautó de todos sus bienes. El Ministerio del Interior del Estado federado de Baviera prohibió cinco organizaciones kurdas por considerarlas una tapadera del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, comunista), organización prohibida en Alemania por considerarla de carácter extremista.Al mismo tiempo que las autoridades prohibían las organizaciones kurdas, continuaban los atentados contra agencias de viaje turcas o que ofrecen viajes turísticos a Turquía. Las acciones terroristas llevan la misma marca. Tratan de dañar las oficinas, sin causar daño a las personas. Los daños por ahora son sólo materiales y parecen encaminados a disuadir a los turistas alemanes de visitar Turquía en las próximas vacaciones.

En Alemania residen unos 450.000 kurdos de diferentes nacionalidades y fuentes policiales estiman que un 10% simpatiza con el prohibido PKK, al que ayudan con donativos y de otras formas. Las autoridades han respondido de forma inmediata a los atentados contra las agencias de viaje con la prohibición de varias organizaciones que se consideran vinculadas al PKK. El ministro del Interior de Renania del Norte y Westfalia, el socialdemócrata Herbert Schnoor, considera legal la decisión de prohibir las organizaciones kurdas, pero asegura al mismo tiempo que más importante que las prohibiciones sería el respeto a los derechos humanos en Turquía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_